El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Centro de Integración Juvenil, unirán esfuerzos para disminuir y prevenir el consumo de drogas, principalmente en las zonas más vulnerables del municipio, informó Marlene Ramírez Suaste, Jefa de Voluntariado del DIF, quien adelantó que se llevarán a cabo pláticas, conferencias y jornadas de prevención en colonias, comunidades y escuelas, de forma conjunta.
“El voluntariado de DIF Celaya se une también al Centro de Integración con el fin de realizar acciones conjuntas para prevenir, sobre todo en niños y jóvenes, el uso de drogas, este es un tema que sigue lastimando a la sociedad en todos los ámbitos, pero sabemos que la base de todo es la familia. Por ello es que vamos a fortalecer acciones y crear estrategias, para que el mensaje de NO A LAS DROGAS, tenga un mayor impacto”, dijo Marlene Ramírez Suaste.
Por su parte, el director del Centro de Integración de Celaya, Pedro Vela Salgado, comentó que el acercamiento de DIF Celaya fortalecerá lo que ellos realizan ya de forma anual.
“Celaya es una tierra de gente buena, y esta colaboración será de mayor beneficio, seguiremos fortaleciendo las pláticas, los talleres y el trabajo desde escuelas, en colonias, comunidades y todos aquellos que requieran orientación y ayuda en temas de rehabilitación, no duden en acercarse a nosotros y al gran equipo de voluntariado que se conjunta en beneficio de las familias”, dijo.
El Centro de Integración Juvenil está ubicado en la calle Kena Moreno número 100 en la colonia Rosalinda Dos, con atención de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a las 8:00 de la noche, y quien requiera hacer una cita pueden llamar al teléfono 461 61 493 99.
Son muchos los eventos y acciones que se han llevado a cabo por parte del voluntariado de DIF Celaya, desde el arranque de esta administración, se han realizado acciones tanto en cabecera municipal como en sus comunidades, mismas que tienen la finalidad de unir a las familias, generar bienestar y lograr una mejor y mayor calidad de vida.
Ahora con el tema de prevención y seguimiento, se pretende generar de la mano con dicha asociación civil más historias de éxito.
Información. El Sol del Bajío.