El director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila, informó que el 1 de diciembre de este año se iniciarán operaciones.
También dijo que en julio iniciarán las pruebas ya que en este mes recibirán el primer tren para iniciar pruebas de estáticas y dinámicas en los 15 mil kilómetros del Tren Maya.
“La otra fecha importante que hay que mantener en mente es el 8 de julio de 2023, que es cuando recibiremos el primer tren, y la empresa ya iniciará con las pruebas, tanto estáticas, como dinámicas, para lograr recorrer 15 mil kilómetros con ese tren”, dijo.
Garantizan que habrá seguridad

Por otra parte, Javier May, director general de Fonatur y encargado del Tren Maya, dijo que el tren que cruzará Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrá viajes seguros por tener tecnología de última generación.
Los mil 554 kilómetros de vía abarcarán 20 estaciones y 14 paraderos para ascenso y descenso de los pasajeros. Además presumió que en Ciudad Sahagún, en Hidalgo, ya avanza la fabricación de los 42 trenes y sus 219 vagones.
De acuerdo con lo informado en la conferencia matutina el Tren Maya contará con radiolocalización, telemando, interconexión de vía, estaciones, casetas, trenes, talleres y cocheras.
Información. Periódico Correo.