El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca (CCE), Óscar Macías Jasso, informó que la cifra negra de extorsiones sigue siendo mayor que las denuncias.
Sin embargo, también han aprendo a saber qué hacer en estos casos.
Durante el mes de enero de 2023 se registraron 8 denuncias por extorsiones en Salamanca ante las autoridades, mientras que durante el 2022 fueron 62 las querellas por este delito.
Mientras entre el sector comercio se habla de las afectaciones por las extorsiones de las que siguen siendo víctimas, aunque sin llegar a la denuncia por temor.
Solamente denuncian 8 extorsiones en Salamanca en enero
De manera oficial no se tiene un dato real de este delito ni de negocios que hayan cerrado por esta causa.
De las 8 denuncias por extorsiones, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ninguno de estos ha sido dentro de los agremiados al Consejo Coordinador Empresarial, de acuerdo a su titular.
Sin embargo, hizo un llamado para no caer en este tipo de amenazas y denunciar, pues la cifra negra sigue siendo mayor.
“Así sean 8 es lamentable que sigan afectando al comercio, aunque sabemos que la cifra negra rebasa este número, sin embargo seguimos insistiendo en acatar las recomendaciones de las autoridades para colgar y no caer, además de denunciar, si no se denuncia las autoridades no tendrán conocimiento para actuar”, enfatizó.
De parte de los empresarios y comerciantes, permanece la coordinación con autoridades de seguridad para evitar lo más posible este delito y atender las denuncias.
“Esperemos que las autoridades sigan trabajando para dar la seguridad que los salmantinas necesitamos”.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el 2022, se denunciaron 62 extorsiones en este municipio, de las cuales noviembre y diciembre fueron los meses con mayor número de querellas, 10 y 14 respectivamente.
Información. Periódico Correo.