El fabricante de equipos de telecomunicaciones Ericsson eliminará 8,500 empleos en todo el mundo como parte de su plan de recorte de costes, según una nota enviada a los empleados, a la que Reuters tuvo acceso.
El lunes, la empresa anunció planes para suprimir unos 1,400 puestos de trabajo en Suecia.
Aunque las empresas tecnológicas han estado despidiendo a miles de empleados alegando las condiciones económicas, éste sería el mayor despido que afecta al sector de las telecomunicaciones.
Después de un noviembre “negro”, en el que se anunciaron despidos en Amazon, Meta (matriz de Facebook), Twitter y Cisco, hasta poner 51,300 empleados en la calle, llegó un diciembre en el que el goteo de salidas parecía ralentizarse, hasta quedar reducidas a una quinta parte: unos 10,000 empleados, según Layoff.fyi, un rastreador estadounidense que recopila estos datos.
Tras este bajón, ha llegado un enero con anuncios de recortes masivos como los de Alphabet, matriz de Google, con 12,000, el 6% de la plantilla; Microsoft, con 10,000, el 5%; Amazon, con 8,000, el 2%, que se suman a los 10,000 de noviembre; IBM, con 3,900, el 2%; y SAP, 3,000, el 3%.
“Son los coletazos de unos ajustes que están efectuando las empresas tras el acelerón de digitalización sin precedentes que se produjo como consecuencia de la Covid-19”, afirmó el presidente del Colegio de Ingenieros Informáticos de España, Fernando Suárez, que cree que “quedarán unos meses para que las aguas vuelvan a su cauce”.
Información. Forbes.