Estados Unidos repatria a 938 menores de Guanajuato que viajaban sin acompañamiento.

Al menos 938 niños niñas y adolescentes de Guanajuato, que buscaban ingresar a los Estados Unidos y que viajaban sin un acompañamiento, fueron repatriados.

El Informe «Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes en Situación Migratoria Irregular desde y en tránsito por México» de la Unidad de Política Migratoria en la Secretaría de Gobernación de México, señala que durante el 2022 fueron repatriados un total de 24 mil 956 menores de ellos, 19 mil 952 viajaban sin acompañamiento.

 
Autoridades de Estados Unidos sigue repatriando a menores a México. Foto: Especial 

Del total de eventos de repatriación desde los Estados Unidos de estos menores no acompañados, el 4.7% procedían de Guanajuato, según dicho informe. El primer lugar lo ocupa Chiapas con 15.4%, le sigue Tamaulipas con el 13.8% y Guerrero con el 10.3%.

Destaca además que de estos más de 19 mil menores sin acompañamiento, el 98.6% tenían entre 12 y 17 años y el 1.4% de 0 a 11 años.

Del total de 24 mil 956 menores repatriados acompañados y no acompañados, 20 mil 999 era son hombres y 3 mil 957 mujeres.

Hay un aumento significativo en comparación al 2021, cuando el total de niños, niñas y adolescentes repatriados fue de 22 mil 830, una variación del 9.3%. En el caso de niños no acompañados hubo un incremento del 8.9%, mientras que en el de menores acompañados fue del 11%.

La ciudad de Tijuana se colocó en primer lugar de eventos de repatriación, con un total de 4 mil 890 casos, seguida de Nogales, Sonora con 4 mil 868 eventos y Ciudad Juárez con 3 mil 514 eventos.

 
Miles de niños y adolescentes son repatriados desde Estados Unidos. Foto: Especial 

Ingresan más de 70 mil menores a México de manera irregular

En el informe también se muestra que de enero a diciembre del 2022 un total de 70 mil 019 niños, niñas y adolescentes extranjeros, principalmente de Centroamérica, fueron canalizados por el Instituto Nacional de Migración.

Honduras como país de origen tuvo el primer lugar con 12 mil 410 menores, seguido de Guatemala con 12 mil 014 y El Salvador con 2 mil 941.

 
Foto: Especial 

Del total, 30 mil 781 eran mujeres y 39 mil 238 eran hombres. El 81.5 % migraron acompañados y el 18.5% se movieron sin acompañamiento.

La cifra de 70 mil 019 fue menor a la registrada en todo 2021 cuando se registraron 74 mil 939 menores que ingresaron a México de forma irregular.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s