El número de fallecidos que dejaron los terremotos tanto en Turquía como en Siria, el pasado 6 de febrero, superó los 47 mil 200 muertos. La cifra sigue aumentando conforme se recuperan los cuerpos de entre las ruinas.
Además, otro terremoto con una magnitud de 6.4 que se presentó en la provincia turca de Hatay, dañó y derrumbó nuevos edificios, lo que acrecentó la devastación.
Las víctimas del terremoto en Turquía superan los 47 mil
Suleyman Soylu, Ministro turco del Interior, elevó el conteo de las víctimas del terremoto con magnitud del 7.8 en Turquía a 43 mil 556 fallecidos. Debido a esto, la cifra total entre Turquía y Siria sobrepasa ya los 47 mil 244.
Soylu comentó en una entrevista con la televisora estatal TRT, que los equipos de búsqueda continuaban trabajando en dos edificios de la provincia de Hatay en busca de más cuerpos. Pues las operaciones de búsqueda en otros lugares habían terminado.
Murat Kurum, Ministro turco de Medio Ambiente y Urbanización, dijo que al menos 164 edificios se han derrumbado o están tan dañados que es necesario demolerlos.
Internacional
Tras más de 41 mil muertos, Turquía está a punto de detener la búsqueda de sobrevivientes

Sobrevivientes del terremoto de Turquía se protegen en carpas
Los Cascos Blancos, organización local de defensa civil en el noroeste de Siria, indicaron que, “por temor a sufrir una repetición del terremoto” muchas familias y niños han buscado protección dentro de carpas y autos.
Mientras que, en la zona de Siria controlada por el Gobierno, un primer avión de Bahréin con material de ayuda aterrizó en Damasco.
Cabe destacar que, el reino del Golfo Pérsico está entre los países árabes que han buscado mejorar en los últimos años las relaciones con el Presidente, Bashar Assad, mismo que habían repudiado en el 2011 debido a su brutal represión de manifestantes.
De igual manera, Arabia Saudí y Egipto, dos aliados claves de Estados Unidos en la región, han proporcionado ayuda.
Información. Periódico Correo.