La compra de arreglos florales, chocolates, globos, ropa y calzado, entre otros artículos en comercios formales por el día del amor y amistad, provocaron un incremento en las ventas de comercios formales de entre el 25 y 30%.
“Inesperadamente estuvieron muy bien las ventas porque como se están presentando las cosas en el tema económico y con los aumentos de precios de todo lo que se comercializó ese día, pues la verdad es que estuvo bastante bien en cuanto al aumento de las ventas que traíamos corriendo yo estimo que más o menos pudiéramos haber tenido entre un 25 a 30% de las ventas corrientes, sorprendentemente en el tema de volumen de dinero se manejó mucho más pero también es que los productos no estuvieron tan económicos”, dijo Héctor Carlo León Ramírez, secretario de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco ServyTur).
Confirmó que se superaron las expectativas en cuanto ingresos por la temporada comercial de San Valentín en Irapuato.
Para los comerciantes establecidos -agregó- el aumento en sus ingresos implica un aliciente, pues este año tuvieron que modificar sus finanzas para atender el aumento al salario mínimo del 20%, además de enfrentar la inflación.
“Sabemos que es estacional esto dura muy poquito, quizá nos pueda durar todavía lo que queda de la semana y hay que aprovecharlo, es como si fuera un tanque de oxígeno en este tiempo. Sin embargo, sabemos que probablemente a principios de la siguiente semana tengamos nuevamente el descenso a lo que venimos teniendo en ventas normales”, comentó León Ramírez.
Información. Periódico Correo.