Van 20 empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado que se acercan a Fondos Guanajuato por un trámite de financiamiento.
Enrique Aranda Anaya , titular de la CMIC Guanajuato, detalló que hay interés por parte de las empresas en este financiamiento y se espera que a finales de año sumen 50. Precisó que el resto de las empresas están en la etapa de aplicación de estudios de factibilidad .
«Ya hicieron su primer de factibilidad y eso nos va a ayudar a que las empresas tengan más capital de trabajo y vayan a tener también una puerta abierta para financiar un factoraje en los municipios pequeños. Que de repente son con los que tenemos problemas para la recuperación», dijo Enrique Aranda Anaya.
Dos de estas empresas ya lo concretaron y recibieron el crédito. Los financiamientos se otorgan por retrasos en pagos de clientes o falta de recurso, principalmente entes de gobierno.
CMIC defiende los empleos bien pagados en la industria
Tras el informe del Observatorio de Trabajo Digno de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza que destaca que el sector construcción es el que peor paga. Pues el 59% de sus trabajadores formales no tienen salarios necesarios, el titular de CMIC asegura que hay buenos salarios.
«Es un tema de valor de mercado. El mercado del personal ha ido aumentando y metiéndole presión, yo creo que ya ahorita no tienes empleos tan mal pagados. Ahorita tenemos empleados que están ganando cuatro o cinco veces el salario mínimo», argumentó.
Empresas recuperan empleos
Enrique Aranda Anaya también informó que ya recuperaron los 78 mil empleos que el sector tenía en 2019. No obstante, espera que sea en 2024 cuando recuperen el valor de la producción.
«Traeríamos un 25% abajo del valor de la producción, que traíamos antes de la pandemia y también mucho ha cambiado con las reglas de operación federales, donde el recurso para infraestructura se concentró en dos o tres proyectos a nivel nacional. Entonces ese recurso se «dispersaba en los municipios de los estados. Pero todo eso se acabó, por lo tanto cada uno de los municipios y cada estado ha buscado estas nuevas reglas y estas nuevas formas de financiar», dijo.
Información. Periódico Correo.