Roberto Muñoz Robles, Director General de Obras Públicas, informó que con la compra de una planta asfaltadora se pretende disminuir los costos para la aplicación del asfalto en las obras que el municipio realice para ampliar las metas. Luego de que de manera anual se paga unos 5 millones de pesos por maquilar el producto que dona Pemex.
“La idea es que aparte de que se modernice, también sea autosuficiente, el municipio está gastando arriba de 5 millones de peso en la pura maquila, solo de 400 toneladas de asfalto que donó Petróleos Mexicanos. Pero para este año donó 560, para trasformar estas ahora serán de 5 millones de pesos.
“Se vio el área de oportunidad y que el municipio sea el que ahora maquile el asfalto y tener ahorros. Pero éste es un proceso que llega su tiempo, no es solo comprar la planta, hay que capacitar al personal, hay que tener laboratorio, pero serán gastos mínimos, lo más fuerte es el costo de la planta”, dijo.
Compra de la planta de asfalto en el primer semestre
Destacó que se tiene previsto que en el primer semestre se haga la compra, pero aún se está esperando que lo autoricen las finanzas. Sin embargo, la propuesta es que ya se compre la planta asfaltadora. Mientras tanto se tiene que aplicar el donativo de asfalto de Pemex, porque tiene una fecha perentoria, la idea es avanzar en el proceso de comprarla.
Además, dijo que también se tiene que comprar una planta de emulsión para tener ahorros en estos procesos. Aunque las empresas seguirán teniendo trabajo, porque se les seguirá contratando para que lo apliquen, pero que el municipio lo entregue maquilado.
Este proyecto busca que, si ya Pemex dona la materia prima que es lo más caro, casi el 70%, ya solo el municipio lo procesará y será un porcentaje menos el que se invierta.
“La idea es que, al tener la planta asfaltadora, el mantenimiento a las calles será continuo; con lo que actualmente se ha donado se terminará de dignificar los bulevares principales y poco a poco ir materializando los proyectos de concreto e ir reduciendo los costos. Pero lo que se requiere es hacer un buen servicio y una vez estabilizado, poco a poco darles mantenimiento a las vialidades”, precisó.
Salamanca solo realizará las maquilas
Muñoz Robles, expresó que el proyecto solo es que el municipio realice las maquilas, el transporte del producto y la aplicación se seguirá contratando. Se tiene contemplado solo para la realización de obras para el municipio.
El funcionario dijo que con este último donativo de las 560 toneladas se va a rehabilitar calles como la avenida Obregón sur, desde la comunicación norte hasta el puente Obregón, con reencarpetamiento, pintura y señalética. También, terminar la avenida Clouthier con los carriles laterales, al igual que la calle León, el bulevar Valle de Santiago desde la central camionera, hasta la calle Estado de Colima en ambos carriles y el estacionamiento del C4.
“La idea es que se realicen en el primer semestre de este año, para solicitarle más donativo a Pemex y ver si se puede comprar la planta este año para maquilar el asfalto. Haremos esfuerzos, pero se iniciará comprando la planta, de lo contrario no se puede”, concluyó.
Información. Periódico Correo.