La diputada del PRI y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local, reiteró la urgencia de que la Fiscalía General del Estado investigue las muertes violentas de mujeres con perspectiva de género y se visualice el contexto en el que ellas estuvieron.
“En el caso de Guanajuato, los delitos contra las mujeres está al alza, homicidios dolosos de mujeres, tentativas de homicidios, lesiones contra mujeres, hablan de elementos de género, y el que no se estén tomando en cuenta habla no solo de una cifra negra, sino habla de las omisiones en las que está cayendo la Fiscalía como cayó la Fiscalía del Estado de México en sus casos”.
Urgen perspectiva de género en Guanajuato
Así lo señaló en rueda de prensa en donde le dio acompañamiento a la activista por los derechos de las mujeres Irinea Buendía, quien visitó el Congreso del Estado como parte de la caravana que ha emprendido por todo el país para promover que la sentencia Mariana Lima Buendia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que se establecen disposiciones para que las investigaciones iniciadas por muertes violentas de mujeres se realicen con perspectiva de género, a fin de que se determine si existieron razones de género en el crimen, lo que representa un parámetro nacional.
“Hoy en el Congreso del Estado, nos unimos a sus voces y la intención de estar aquí, en donde se alza la voz, en donde se toman decisiones, el que ustedes puedan alzar la voz en este espacio que es de todo (…) en donde ustedes están alzando la voz, no solamente para sus hijas, sino para las cientos de mujeres que cada día desaparecen, que cada día son asesinadas y que nos da esta oportunidad de acompañarles en esta caravana que están recorriendo por el país”.
Recordó que en el Estado de Guanajuato hay una solicitud de Alerta de Género por los delitos de feminicidio y de desaparición de mujeres.
Dijo que la presencia de las madres de víctimas de feminicidio en el Congreso local, debe ser la voz de ciudadanas guanajuatenses.
“Se escucha fuerte, gracias por pensar en nosotras para este acompañamiento y que su voz retumbe fuerte en el país”.
En la reunión estuvieron presentes madres de víctimas de feminicidio, así como regidoras de los municipios de León, Irapuato y Guanajuato capital.
Activista llama a mejorar los protocolos de justicia de mujeres
Cada homicidio violento en contra de mujeres debe ser investigado con perspectiva de género para que los agresores sean juzgados en ese mismo sentido y reciban una sentencia condenatoria, sentando así las bases que garanticen justicia para las víctimas y la no repetición del delito.
Así lo dijo desde Guanajuato capital la activista Irinea Buendía, quien emprendió una caravana recorriendo el país promoviendo la sentencia Mariana Lima Buendía, denominada así por el caso del feminicidio de su hija, y misma que busca ser incorporada en los protocolos de investigación de las 32 Fiscalías de los 32 estados de la República Mexicana,
El objetivo es que sea un parámetro nacional para juzgar con perspectiva de género las muertes violentas de mujeres, y lograr que el Poder Judicial se comprometa a realizar bien su trabajo.
Información. Periódico Correo.