Suben a más de 35 mil los muertos por terremoto en Turquía; Siria congela cifra de víctimas.

La cifra de muertos en Turquía y Siria ha ascendido a 31 mil 643, mientras que los heridos alcanzan los 80 mil. Los terremotos de 7.7 y 7.6 del pasado hace una semana, devastaron el sureste de Turquía y parte de Siria, en este último los muertos serían al menos 3 mil 575.

Tras una semana de la tragedia se siguen encontrando víctimas con vida entre los escombros de los miles de edificios derrumbados en las diez provincias afectadas de Turquía. Esta misma mañana se encontraron varias personas vivas.

Algunas de estas son una mujer de 40 años que salió con vida de los restos de una vivienda en Gaziantep, tras 170 horas atrapada. En Antakya, otro hombre también fue hallado vivo.

Expertos han pedido a quienes trabajan en las labores de desescombro que se tenga cuidado por la posibilidad de supervivientes como por no dañar los cadáveres de las víctimas.

En redes sociales, el experto geofísico de la Universidad Técnica de Estambul, Ahmet Ovgun Ercan, estimó que podría haber aún 155 mil cadáveres en los escombros.

No hay cifra actualizada de muertos en Siria

En Siria, la cifra de víctimas ya no se ha actualizado de manera asidua ni por el gobierno ni por la organización de rescatistas cascos blancos.

Otros organismos citan ya cifras más elevadas. Este es el caso del Gobierno de Salvación, la alianza islamista Organismo de Liberación del Levante que controla el último bastión de la oposición en Siria. Este ha declarado que solo en su zona hay más muertos que los reportados para todas las áreas rebeldes.

Acusan mala calidad de edificios

El Colegio de Arquitectos de Turquía explica que la falta de normativas de construcción y amnistías dadas por el gobierno a edificios sin licencia causaron el gran número de muertos.

El partido del presidente Recep Tayyip Erdogan encabezó ocho legalizaciones masivas de lo que ha sido considerado como edificios “inseguros, podridos e ilegales”.

En medios locales se recuerda que el mandatario recorrió estas zonas afectadas diciendo que se habían resuelto los problemas de vivienda de cientos de miles de ciudadanos y llamó a esta obra la “paz de construcción”.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s