El presidente de la Comisión de Patrimonio, José Arturo Sánchez Castellanos, pidió que se sancione y se cancele del padrón de proveedores a empresas que pretendan engañar a la autoridad presentando documentación apócrifa.
Derivado de este tipo de situaciones es que se declararon desiertas en segunda convocatoria tres licitaciones para la compra de arcos carreteros de seguridad, puntos de monitoreo para C4 y equipamiento para paraderos seguros del SIT.
Este miércoles, en el Comité de Adquisiciones durante el análisis de ofertas económicas y de la documentación que presentaron cinco empresas, el director de Servicios Generales, Carlos Carrillo, señaló que uno de los requisitos era presentar dos cartas en las que se demostrara la experiencia y la prestación del servicio en otros puntos del país.
En la revisión de los documentos se pudo determinar que la empresa «Advans Servicios Logísticos SA de CV» presentó una carta supuestamente emitida por la Comisaría de Seguridad de Guadalajara, así como del C5 Jalisco, escudo urbano, pero al consultar con dichas instancias se pudo descubrir que las cartas no eran verídicas, ya que no fueron reconocidas por esas dependencias.
La empresa «Think Safe Tecnología Aplicada e Ingeniería S de RL de CV» solo pudo acreditar una carta emitida por la Secretaría de Seguridad de San Miguel de Allende, pues la segunda supuestamente emitida por la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan es falsa.
De igual forma se detectó que la empresa «Telecomunicaciones y Servicios Sensen SA de CV» presentó una carta que no fue reconocida por la coordinación de TI Hidalgo, ya que esa persona no labora en el C5i cómo ahí se menciona.
Ante dichos hallazgos, el presidente del Comité de Adquisiciones, José Arturo Sánchez Castellanos, solicitó sancionar a estas empresas.
Enfatizó que no se puede aceptar que ningún proveedor de ningún giro pretenda con documentación falsa adjudicarse un contrato, en esta ocasión la posición del presidente de dicha comisión fue respaldada por la regidora de Morena, Gabriela Echeverría, quien calificó esto como algo muy preocupante, aunque habrá que contar con toda la evidencia que sustente la medida de sanción para estos proveedores.
Derivado de estas situaciones no pudo emitirse un fallo en ninguna de las tres licitaciones públicas nacionales, ya que al aprobarse la adjudicación directa tendrá que invitarse a las empresas que sí cumplen con todo para que presenten la mejor oferta para el municipio.
Información. Fernando Velázquez.
Foto. Zona Franca.