Juez deja en libertad a dos presuntos secuestradores en Irapuato.

Entre burlas por parte de los imputados y sin ninguna medida que asegure su permanencia en el estado y sobretodo la seguridad de la víctima, un juez del Poder Judicial de la Federación (PJF), ordenó dejar en libertad bajo resguardo domiciliario a dos de los implicados del secuestro y desaparición de Kevin y Juan, hijo y pareja de la madre buscadora Norma Leticia Barrón, quien los busca desde hace más de tres años. 

La activista denunció a través de las redes sociales que luego de que el mismo Poder Judicial de la Federación alargó el proceso en contra de Simón ‘N’ y de Arturo ‘N’, el miércoles 8 de febrero, el juez federal José de Jesús Rodríguez Hernández determinó que estar dos años en prisión preventiva en espera de un juicio, que está programado para el 14 de marzo, era violatorio de los derechos humanos de los imputados, por lo que ordenó su liberación hasta la audiencia del juicio oral.

Norma Patricia denunció lo sucedido a través de sus redes sociales.

«Así se ríen los secuestradores de las autoridades. Este es Simón el que esta agachado el que el día 11 de junio 2019 le pague por el rescate de mi menor hijo y mi esposo, el de la derecha es Arturo a quien también el día 26 de Junio 2019 le hice el pago del rescate del secuestro de mi hijo y esposo. Ayer un juez les otorga la libertad antes de ser enjuiciados, causando con ello un gran dolor a mi familia, y causando miedo y desesperanza para obtener justicia. Son altamente peligrosos…”.  

Norma compartió que el tema de los dos años de arresto, que es el tiempo máximo que puede estar una persona detenida sin ser juzgada, ya se había platicado tanto con el fiscal como con el asesor jurídico, quiénes aseguraron que no pasaría nada y aunque en marzo del año pasado se abrió el juicio, la audiencia fue programada hasta un año después por parte del Poder Judicial de la Federación, y apenas el 14 de enero de este año fue realizada la validación de pruebas. 

La buscadora denunció que el juez ordenó arresto domiciliario, pero los imputados no tendrán un brazalete para su ubicación, ya que según le indicaron “no hay dinero para ello”. Esto a pesar de que existe una alta probabilidad de que los imputados escapen, ya que dijo, tienen los medios para hacerlo, pues forman parte de una organización criminal. 

“Ponen con esto en peligro mi vida y la de mi familia por temor a represalias ya que son de alta peligrosidad, así como la impunidad que opera en todo el sistema que vulnera por completo el derecho de las víctimas de obtener justicia, dejando libres a los culpables, privilegiando ante todo a los delincuentes”, puntualizó.

Norma encontró a los secuestradores con sus propios medios 

Los dos imputados liberados quedaron detenidos el 30 de junio del 2020, luego de que Norma Patricia presentó pruebas y su ubicación, tras reconocerlos como las personas a las que ella pagó el rescate de su hijo y su pareja, en total un millón de pesos. Y a pesar de esto, sus seres queridos nunca fueron liberados.

“Yo tuve por mis propios medios identificar a quien pague el rescate, tuvo que identificar a las personas que estaban detrás de esas voces que me pidieron el rescate”, compartió Norma hace más de dos años, cuando reveló como la Fiscalía exigía la aportación de más pruebas para poder detener a los responsables que ella misma encontró y presentó ante las autoridades. 

La primera brisa de justicia llegó a Norma el 29 de marzo del 2022, cuando José Ignacio quedó sentenciado a 70 años de prisión y al pago de una multa de 300 mil pesos luego de que lo hallaron culpable del secuestro de Kevin y de Juan como autor intelectual del crimen. Incluso, durante el juicio dio la ubicación en dónde estuvieron secuestrados, pero no dijo nada de su actual ubicación.

“Hay muchos inculpados más, no sólo es ese, pero parece que a la autoridad pues con eso siente que ya está dando resultados”, recriminó Norma luego de la sentencia en el 2022, y aseguró que para llegar a esta banda que está involucrada en más secuestros, puso en riesgo su propia vida y la de su familia.

Historia de un secuestro

“Kevin tu madre te sigue buscando”, son las palabras con la que Norma Patricia sigue en pie de búsqueda de su hijo. En marzo del año pasado regresó con la brigada de búsqueda del colectivo a buscar en un predio en Loma de Flores a su hijo y pareja. Ahí encontraron quince cuerpos enterrados, pero ninguno era Kevin, ni Juan. Lo único que sabe es que cuando los secuestraron los llevaron a esa zona de los Temascatíos, y aunque la gente sabe qué pasó, nadie quiere hablar por miedo. 

El primero de junio del 2019, Norma vio por última vez a Kevin Damián Martínez Barrón, quien en ese momento tenía 17 años y estudiaba la preparatoria en el CBTIS 65 de Irapuato. Vestía una playera azul y era amante del fútbol. Su pareja, Juan Rodríguez Calcanas, de 36 años, se dedicaba al diseño de interiores de forma independiente; cuando desapareció llevaba una playera roja.  

Esa misma ropa vestían el martes 11 de junio cuando Norma recibió una prueba de vida: una fotografía de los dos sentados y con una hoja con la fecha. Esa es la última imagen que desde entonces tiene de sus familiares. 

El secuestro de Kevin y Juan sucedió en la colonia Los Reyes, justo afuera de su casa, cuando ambos salieron a buscar a Norma Patricia y a uno de sus hijos, quiénes los llamaron pidiendo ayuda, pues su camioneta se había descompuesto. Juan dijo que irían por ellos, pero primero pasarían por combustible, pues presumía que el vehículo se había quedado sin gasolina.

Pero paso una hora y nunca llegaron por ella. La hija de Norma se comunicó con ella y le dijo que sujetos a bordo de dos camionetas, una negra y otra dorada, llegaron, los bajaron del vehículo, les quitaron sus pertenencias y se los llevaron descalzos. 

Norma supuso que los hombres eran de la Fiscalía General del Estado (FGE) y los confundieron al estar en una camioneta con una garrafa para gasolina, por lo que fue la Fiscalía ubicada en Irapuato, pero no estaban ahí. También fue a la Fiscalía General de la República (FGR), pero tampoco estaban ahí. Entonces presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público. 

La noche del primero de junio y madrugada del dos, fue muy larga para ella, pero era apenas el inicio de su calvario. Horas después recibió las primeras llamadas pidiendo el rescate, dinero que no tenía y cuya cifra, conforme pasaba el tiempo, iba en aumento. Por ello no dudó en vender todo lo que tenía. 

Logró juntar 400 mil pesos. Entonces recibió la fotografía de su hijo y pareja, y después el 11 de junio depósito otros 250 mil pesos. Finalmente, el 26 de junio cubrió el resto del dinero con 350 mil pesos. Una vez que completó el dinero, esperó el regreso de Kevin y Juan, pero ya jamás los volvió a ver.

“Quisiera hacer justicia por mi propia mano, pero no quiero ser una asesina, quiero que mi hijo regrese y ahora sí que los delincuentes les tenemos que implorar porque a las autoridades les imploramos y no les importa, no hacen nada y a los delincuentes les imploramos que regresen a mi hijo, aun con miedo y sabiendo el peligro que corre mi vida, pero es una injusticia”, contaba a Correo, justo un año después de la desaparición de Kevin y de Juan. 

En todos estos años, Norma luchó sola, Luchó como parte de diferentes colectivos hasta que formó el colectivo ‘Una Luz en Mi Camino’ con el que apoya a otras madres buscadoras a encontrar a sus familiares. Y a pesar de todo nunca ha perdido la esperanza ni por un minuto de volver a encontrarse con Kevin y Juan, pero también busca justicia, una justicia que parece no llegar del todo, y que aunque ha tenido de frente a los responsables de su sufrimiento, se niegan a decir en dónde está su hijo.

Denuncian impunidad en el caso

El caso de Norma Patricia Barrón es clave para conocer el grado de impunidad que se vive no sólo en Guanajuato sino en el país, en donde mientras que una madre desesperada hizo el trabajo de las autoridades, los responsables salen libres burlándose de haber evadido a la justicia, situación que espanta, consideró Bibiana Mendoza, representante del colectivo ‘Hasta Encontrarte’.

“Ver las imágenes que circulan en redes sociales de estos dos hombres burlándose por su liberación, sabiendo que están burlándose de la ley, que están burlando la justicia, burlándose de una madre desesperada que lo único que quiere es dar con el paradero de su hijo, ya sea que lo hayan asesinado o no, a pesar de que ella pagó el millón de pesos de rescate, es algo que de verdad espanta. Lo único que puede decir es que desde el colectivo Hasta Encontrarte estamos con la licenciada Pati, que la abrazamos y cualquier tipo de apoyo cuenta con nosotras”, dijo.

Bibiana recordó que Norma estuvo un tiempo con ellas, y su caso es una ejemplo y clave para conocer toda la problemática que se vive en Guanajuato, pues desde el primer día que secuestraron a su hijo y pareja, el primero de junio del 2019 dedicó todo su tiempo a vender todas sus propiedades y deshacerse de todos sus bienes para poder recuperar a su hijo, al mismo tiempo que denunciaba, mientras que la policía y los agentes de investigación sólo le decían que ellos observarían desde lejos.

“Ha luchado incansablemente por buscarlos, ella por sus propias manos, pies, para lograr arrestarlos y lograr ir a juicio y ahora que los liberten sin dar esa oportunidad ni siquiera de que vayan a juicio nos parece sumamente. Ya no sé si decir que es preocupante, indignante, porque es una palabra que diario repetimos, es algo increíble que después de que ella realizó todo el trabajo de la Agencia Criminal durante todos estos años, le llevó todo tipo de pruebas hayan liberados a estas personas”, señaló Bibiana ante la decisión del juez federal de libertad a dos de los imputados en el caso de secuestro de Kevin y Juan, hijo y pareja de la buscadora Norma Patricia, fundadora del colectivo ‘Una Luz en Mi Camino’.

Norma Patricia rastreó ella misma a los responsables, siguió a los vehículos en los que se llevaron a su pareja y a su hijo, dio con el domicilio de los secuestradores y vio los rostros de los involucrados al momento en que pagó un millón de pesos, que fue el precio del rescate.

Todo ello, fue puesto ante las autoridades para integrarlo en la carpeta de investigación y que no hubiera dudas de que esas personas habían sido las perpetradoras del secuestro y desaparición de Kevin y su pareja, y ahora sin más el juez federal decide que sean liberados ante las burlas de los imputados.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s