El gobieno municipal “no administra a la delincuencia, sino la combate, y ha salido a dar la cara por la ciudadanía”, dijo Sophía Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, en el marco de la entrega de 7 mil uniformes para todas las direcciones de la SSC, vehículos tácticos terrestres y equipos de vigilancia aérea, adquiridos con una inversión municipal superior a los 18 millones de pesos.
Por un lado el secretario de seguridad en Celaya, Jesús Rivera Peralta, afirmó que Celaya es la primera ciudad en el país con esta tecnología en vigilancia aérea y el alcalde Javier Mendoza Márquez exhortó a los policías a refrendar su compromiso para garantizar la seguridad de los celayenses, pero también les pidió cuidar los drones y hacer buen uso del equipo que reciben, así como de los vehículos tácticos terrestres.
En su mensaje, Sophía Huett reconoció que han sido años complicados y difíciles para Guanajuato, y cuando escucha a vecinos quejarse en el tema de seguridad, pone a Celaya como ejemplo de paciencia y trabajo, a pesar que es la ciudad en donde más se han metido con la gente, como el robo de vehículos y extorsión afecta directamente al ciudadano.
“En robo de vehículos, traíamos casi mil carpetas de investigación por año aperturadas, y hoy se habla de menos de 200, alrededor de 150 carpetas de investigación al año, por lo que la disminución de 800 a 200 carpetas por robo de vehículo no es casual, sino muestra de trabajo y equipamiento como ahora se realiza”, expuso.
Mencionó que el alcalde, así como todo el Ayuntamiento, están con la mira hacia el frente, sembrando árboles de los que saben que darán fruto, aun cuando esa sombra y frutos beneficiarán a las generaciones que vienen.
Elogio el saldo blanco en la convivencia de la gente, como las luminarias, que no es el desfile comercial de la Ciudad de México, sino que el paseo de las luminarias es una tradición que convoca a familias a salir a la calle, a participar, y como en otras actividades deportivas y culturales concluyó con saldo blanco en la convivencia de la gente.
Afirmó que siguen los retos en personas que no han logrado comprender que el mal siempre llama al mal, y en Celaya todavía hay gente, incluyendo zonas rurales, que todavía no han comprendido que cuando se elige el camino criminal, nunca van a llegar a viejos ni a ricos, y sólo los va a llevar a la miseria y al dolor, y en muchas ocasiones a la muerte, y no sólo de sí mismos, sino de familiares.
“Se los tenemos que hacer entender y comprender, que el uso de la fuerza es necesaria, a través de las instituciones y por medio de la representación del Estado que existe en cada policía, hombre y mujer, presente en nuestro territorio”, mencionó.
Expuso que el equipamiento que se les entrega, son herramientas para proteger su vida e integridad, porque hay casos de bajas de elementos cuando se hace investigación.
“El hecho de que los policías puedan contar con este tipo de vehículos para hacer incursiones, recuperar información, es una inversión que dará muchas ganancias; el poder contar con herramientas, es el acto de mayor lealtad que puede tener el Ayuntamiento para las y los policías, y muestra que se valora el trabajo”, afirmó.
Comentó que el Celaya de hace cuatro años no es la misma de ahora, en donde los empresarios tenían que hacer reuniones muy cerradas para poder hablar de que los estaban extorsionando, en donde, incluso, policías que querían hacerlo con vocación, no sabían cómo llegar a las instituciones, y al ingresar, no sabían cómo alejarse de las malas influencias.
“Hoy, que falta mucho por trabajar, Celaya es una ciudad a la que podemos venir con tranquilidad, porque el escenario es propicio para ir a eventos, comprar y acudir con la familia”, concluyó.
Cabe señalar que el secretario de seguridad detalló que el equipo recibido con recurso municipal, son cuatro vehículos tácticos blindados de última generación, que cuentan con cámara 360 grados en los cuatro puntos, y una cámara especial para visualizar objetivos a más de dos kilómetros de distancia.
También se reciben cuatro drones especializados para la vigilancia aérea, así como más de siete mil uniformes entre camisas, playeras, pantalones, chamarras y chalecos. “A partir de hoy, Celaya es el único municipio del Estado que tiene la capacidad técnica de realizar patrullajes aéreos, y operaciones policiales tierra aire de manera simultánea”, explicó.
Información. El Sol del Bajío.