Avanza reforma a pensión alimenticia en Guanajuato para eliminar estereotipo de género.

Los integrantes de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad el dictamen con el que se reforma el Código Civil del Estado. Esto para eliminar una porción que resultaba discriminatoria para la mujer en materia de alimentos.

Tras la propuesta impulsada por la fracción de Morena en la pasada legislatura, aprobada en comisiones y la cual deberá ser avalada por el pleno del Congreso local, se eliminará una porción del artículo 341 del Código Civil.

“Los consortes divorciados tendrán la obligación de contribuir, en proporción a sus bienes, a la subsistencia y educación de los hijos varones, hasta que llegue a la mayor edad, o después de ésta si se encuentran imposibilitados para trabajar y carecen de bienes propios suficientes. De las hijas, aunque sean mayores de edad, hasta que contraigan matrimonio, siempre que vivan honestamente”.

Urgen instalar el Registro Estatal de Deudores Alimentarios para Guanajuato
Fotos: Archivo

Con la reforma de dicho artículo quedará de la siguiente forma: “los consortes divorciados tendrán obligación de contribuir, en proporción a sus bienes, a la subsistencia y educación de sus hijos e hijas”.

La aprobación se dio luego de que los miembros de dicha comisión coincidieron en que dicha porción normativa está basada en estereotipos de género. Señalan que perpetúan la asignación de roles entre hombres y mujeres, pues con esta reforma se dejará de distinguir entre hijos varones e hijas.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s