La fracción parlamentaria del PVEM en el Congreso de Guanajuato busca crear la Ley de Asistencia a Víctimas de Coaching Coercitivo, sectas o líderes grupales o unipersonales que ejerzan presión y abusos. Esto en atención integral a las personas que hayan sido víctimas de actos conocidos como flor de la abundancia.
En la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, dio inicio el estudio de la propuesta plantada por el Partido Verde Ecologista. Este tiene como objetivo proteger, asistir de manera integral a las personas que sean víctimas de actividades como estafa, extorsión, tortura y manipulaciones, realizadas por líderes unipersonales, grupales, colectivos u organizaciones que ejercen persuasión coercitiva o abusos y daño psicológico contra ellos. Así lo explicó el diputado Gerardo Fernández González.
Peligro y daño a la sociedad
El legislador dijo que son muchas las organizaciones de este tipo que operan en el Estado. Además indicó que, independientemente del número, estas representan un peligro para la ciudadanía, pues lucran con la integridad de las personas.
“Se caracterizan por ser cursos, talleres, vivencias con modalidad o esquema multinivel o piramidal sectarios, en los que se pide a los participantes que en todos los niveles deben seguir invitando a más personas, con la finalidad de que este curso pueda cambiar su vida, mejorar sus hábitos o lograr una superación personal a través de la compra. Una vez dentro, conforme avanzan, le alimentan (a la persona) un profundo sentido de pertenencia con la finalidad de que logren desconectarlo de sus principales círculos sociales o afectivos”.
En entrevista, dijo que lo que busca la iniciativa es atender un problema que pensamos que no nada más es vigente y actual, sino urgente.
“Esa idea la compartió tanto gobierno del Estado, la procuraduría y la propia Fiscalía del Estado. Es un tema complejo, complicado que no se ha encontrado cómo solucionar. Y quizá la parte más alentadora o lo mejor que pudimos sacar de esta mesa de trabajo, es que tenemos que tratar de atender las causas, no solamente los efectos, sino identificar los problemas. ¿Quiénes son estas personas? ¿qué hacen estos grupos? con la finalidad de que haya un listado o una certificación en Guanajuato que nos permita poder saber, a qué se dedican para y en dónde están. Con la finalidad de que cualquier persona que sea afectada, sea atendida por las instancias pertinentes”, dijo.
La propuesta también establecía modificar el Código Penal para sancionar con cárcel a quien cometa estas prácticas. No obstante, Gerardo Fernández dijo que este será un tema que se quedará pendiente.
¿Qué es la estafa de la flor de la abundancia?
Aunque tiene muchos nombres, como rueda de la amistad o célula de la gratitud, el modo en que la ‘flor de la abundancia funciona’ siempre es similar y siempre es un fraude.
No es una estafa nueva, sino que se mantiene y toma fuerza cada cierto tiempo.
De acuerdo con la BBC, si bien antes el daño se difundía entre amigos y familiares, las redes sociales han ayudado a que los estafadores lleguen cada vez más lejos y más rápido.
Todos los integrantes de las comunidades de la flor de la abundancia en Facebook prometen lo mismo: si inviertes el mínimo dinero, recibirás hasta ocho veces más.
Los niveles de la estafa
Recientemente esta estafa se ha viralizado en whatsapp , pero como tantos otros es solo un sistema piramidal más. Se trata de una flor compuesta de cuatro niveles.
El nivel 1 es el “centro” de la flor. Este invita a dos personas. Más. Será quien recibirá todo el dinero y quien organiza la cadena
Para el nivel 2, las personas reclutadas invitan a otras dos cada una, esperan a su vez a que el primero se salga de la pirámide para cobrar ahora ellos.
En el nivel 3, cuatro personas que ya depositaron dinero, deben atraer a dos nuevos interesados.
Por último el nivel 4 son ocho personas en total, los pétalos del extremo. Estos son quienes aportarán más dinero que recaudará el que inició la pirámide.
El proceso comienza de nuevo, a veces se disfraza en la venta de un producto “mágico” tanto curativo como que “garantiza” algo, pero muchas veces no tiene valor o directamente no existe.
Información. Periódico Correo.