Detectan primer caso de viruela del mono en Guanajuato; investigan otros 2.

El secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, confirmó el primer caso de viruela del mono en Guanajuato. Además, habría dos más probables que aún se estudian.

Informó que se trata de un paciente masculino de 54 años en León con dos semanas de evolución y con antecedentes de viaje. No obstante, se mantiene estable y continúa en recuperación.

“Es un paciente captado por el IMSS de León, es un paciente de 54 años que tiene otras comorbilidades no voy a dar más detalles. Se envía la muestra al Instituto Nacional de referencia Epidemiologica y ellos nos confirman que tenemos el primer caso”. Así lo dijo Díaz Martínez al señalar que se confirmó el primer caso de viruela del mono en territorio estatal.

Agregó que por el momento no hay más casos confirmado, pero si dos probables de personas que estuvieron en contacto con el paciente positivo.

“No están en riesgo de muerte, estamos pendientes de su evolución”, comentó Díaz Martínez.

¿Cuál es el panorama ante el primer caso de viruela del mono en Guanajuato?

Según la Organización Panamericana de la Salud, el aumento de contagios se debe en parte a las festividades multitudinarias que de junio pasado, mes del orgullo de la comunidad LGBT.

La mayoría de los casos se dan en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, aunque últimamente existe “un número pequeño” de casos de contacto en el hogar, incluidos los niños.

Una de las preocupaciones de la OPS es que hay algunos casos donde no hay antecedentes de que el afectado haya viajado “lo que destaca nuestra preocupación de establecerse una transmisión más sostenida”, dijo el gerente de incidentes para el Covid-19 de la OPS.

¿Cómo detectar posibles casos de viruela símica?

El tiempo de recuperación oscila entre dos y cuatro semanas. Además, el periodo en el que un enfermo puede transmitir el virus dura 16 días. No obstante, no tiene la misma capacidad de contagio que enfermedades como la Covid-19.

“No tiene el mismo potencial que tienen enfermedades como el Covid-19. Nosotros seguiremos haciendo búsqueda intencionada de casos. Ojalá no se presente en nuestro estado, pero ya vimos que los virus no conocen pasaportes. Con la movilidad que hoy tiene el ser humano, puede llegar fácilmente de un lugar a otro”, dijo el titular de Salud en Guanajuato, Daniel Díaz.

Entre los síntomas de la viruela símica están:

  • La fiebre
  • Dolor de cabeza o muscular
  • Escalofríos
  • Lesiones cutáneas, que aparecen primero en la cara para luego propagarse en otras zonas del cuerpo.
Creación: SemFYC

La viruela símica se manifiesta con síntomas gripales y erupciones cutáneas, pero generalmente se cura por sí sola después de dos o tres semanas.

De acuerdo con la ONU, la viruela símica se puede contraer a través del contacto físico con alguien que tiene síntomas. Asimismo, subraya que las erupciones, los fluidos corporales y las costras son particularmente infecciosos.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s