El Colectivo Feminista de Silao consideró como “nulas” las medidas implementadas por el gobierno para frenar la inseguridad que afecta a mujeres y a niñas del municipio, por lo que pidieron se abra una mesa de diálogo para presentar propuestas.
Te puede interesar:
“Desde nuestro punto de vista como ciudadanía femenina nos sentimos bastante inseguras, ya que no solo intentan hacer creer a la ciudadanía que no pasa nada, sino que dejan en completo estado de desamparo a quienes han tenido el infortunio de ser víctimas de estos (presuntos) intentos de secuestro, y de manera indirecta se les deja como mentirosas y exageradas”, señalaron en un posicionamiento compartido este fin de semana.
Hicieron un llamado a que se deje de aparentar que en Silao “no pasa nada” y que se visibilice “la inseguridad que estamos viviendo”, a fin de que se despliegue un Plan de Seguridad de excelencia que contribuya “al verdadero cambio y transformación”.
El Colectivo Feminista Silao aseguró que, con base en consultas públicas, se sabe que no se tiene un Plan de Seguridad actualizado para la administración 2021-2024, “ya sea debido a la falta de organización o incluso de interés de los funcionarios encargados de los departamentos a los que les compete dicho tema”.
Lo anterior -dijeron- permite entrever que “para la actual administración nuestra es un juego, pero, para nosotros, no”.
Al mismo tiempo, pidieron al alcalde, Carlos García Villaseñor; al secretario de Ayuntamiento, Rogelio Santoyo Guevara y a los directivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el diseño del nuevo Plan de Seguridad con apertura a una mesa de diálogo para presentar propuestas de violencia de género.
Información. Periódico Correo.