Antes de renunciar a ser cabildero en el Congreso local, José Manuel Ramos Robles debió exponer ante la Comisión de Derechos Humanos las anomalías que detectó durante el proceso de designación del nuevo procurador de los Derechos Humanos en Guanajuato, consideró la diputada panista, Martha Delgado Zárate.
Ramos Robles, quien participó en el proceso de designación de la persona titular de la Procuraduría de Derechos Humanos, renunció a seguir siendo cabildero, tras la polémica que generó el que Vicente Esqueda Méndez, militante activo del PAN, obtuviera mayor puntaje durante el proceso de selección.
El activista y consultor internacional en Derechos Humanos fue calificado por las diputadas por debajo del militante panista que no tiene ninguna experiencia en la atención, promoción y protección de los derechos humanos.
En entrevista sobre el tema, Martha Delgado dijo respetar la decisión de Ramos Robles, aunque acto seguido lo invitó a no desprenderse por completo del Congreso y mantener su participación en la defensa de los derechos humanos de las personas en Guanajuato.
Martha Delgado no descartó que el Legislativo local solicite en un futuro la colaboración de Ramos Robles debido a la capacidad y experiencia con que tiene en la defensoría de los derechos humanos.
Pese al rechazo de distintos sectores de la sociedad por la designación de Esqueda Méndez como ombudsman en el estado, Delgado Zárate aseguró que fue un proceso transparente y analizado.
Sin embargo, las diputadas de mayoría panista en la comisión de Derechos Humanos nunca hicieron públicos los criterios que tomaron en cuenta para otorgar el puntaje a cada aspirante.
Información. Carmen Pizano.
Foto. Bajío Web.