Sequía ha dejado en la quiebra a ganaderos en Guanajuato; animales sufren por sed.

Los ganaderos de Guanajuato están atravesando una situación crítica debido a la severa sequía que afecta a la región.

La falta de agua ha hecho imposible mantener a sus animales, lo que ha llevado a muchos productores al borde de la quiebra. Sin suficientes recursos, los pastizales se han secado, y la producción de forraje ha disminuido drásticamente, obligando a los ganaderos a gastar sus ahorros en alimento y agua para el ganado.

La situación se agrava con el paso del tiempo, ya que las reservas de agua se agotan y las lluvias no llegan, aumentando la desesperación y la incertidumbre entre los productores.

Sequía deja en quiebra a ganaderos en Guanajuato

Los pequeños ganaderos y sus animales se extinguieron en los municipios de la zona norte en la entidad. De acuerdo con el Comité Pro-Mejoramiento del Agro Guanajuatense A.C, la sequía dejó en la quiebra a los ganaderos. 

En Guanajuato como otros estados del país, desde el año pasado la ausencia de lluvias provocó una serie de problemas en los procesos de producción de alimentos, las cosechas sobre todo de temporal se frustraron y en localidades del norte de la entidad la ganadería prácticamente desapareció.

“Los pequeños ganaderos ya se acabaron, tuvieron que vender sus animales porque corrían el riesgo de que sus animales murieran debido a que no hay pastura, las pasturas está muy cara debido a la sequía y no hay agua para beber. Entonces tuvieron que malbaratar sus animales pues por lo menos para rescatar algo de la inversión que tenían”, confirmó Rubén Vázquez de la Rosa, presidente del Comité Pro-Mejoramiento del Agro Guanajuatense A.C.

Aunque la sequía afectó a todos los ganaderos y agroproductores por igual, Vázquez de la Rosa señaló que la problemática se agudizó en las comunidades rurales ubicadas en la zona norte de Guanajuato. 

“Lo que es la zona centro y norte del estado puede haber algo de ganado, pero en la norte si tenía 10 a 20 toritos para engorda ya se los acabaron”.

Desde que inició la actual Administración federal hasta el momento, los ganaderos y productores agrícolas no han recibido ningún incentivo o apoyo o incentivo para continuar sus actividades.

Animales sufren por falta de agua en Guanajuato

Los ganaderos que se encuentran dentro de la zona temporal, principalmente en el área natural protegida de la Sierra de Pénjamo, están viviendo días de angustia a consecuencia de la falta de agua que pudiera desencadenar pérdidas irreparables para el gremio. Urgieron a las autoridades tomar cartas en el asunto para garantizar el abastecimiento del agua esencial para el consumo humano, pero también para los animales que engordan, su principal actividad productiva. 

La Sierra de Pénjamo está viviendo la peor sequía de los últimos 50 años, de acuerdo a los mismos productores agrícolas y ganaderos de la zona. Estas son además las principales actividades económicas de las familias. Sin embargo, ambas necesitan agua para prosperar. 

En el 2023, fueron pocas las lluvias que se registraron en la parte alta del municipio, lo que ha originado que al día de hoy los bordos y las represas que se encuentran construidas en aquella zona, estén prácticamente vacías. El agua se ha vuelto tan indispensable que los mismos habitantes han comenzado a racionarla, tanto para consumo humano como para darle de beber al ganado. 

La falta de lluvias no solamente genera un problema directo por la escasez de agua, sino que además impidió que se pudieran cultivar alimentos para los animales, obligando a los ganaderos a tener que desembolsar dinero en la actualidad para poder alimentar a sus animales. 

La reses, que engordan para el consumo humano, han pasado de beber 40 litros diarios de agua a solamente 20. El alimento es cada vez más caro y escaso por lo que la ganadería se está convirtiendo en una práctica muy poco rentable en esta zona del municipio.

Aunque en algunas comunidades rurales hay en marcha obras de reforzamiento de bordos y desazolve de los mismos, para incrementar la capacidad de captación de agua, esas obras No servirán de nada si no se presentan las primeras lluvias. La estabilidad económica de la región se encuentra en peligro debido a que tienen los días contados, la poca agua que quedaba apenas alcanzaba para una semana, hace más de 7 días.

Información. Periódico Correo.

Deja un comentario