Renuncian 515 a sus candidaturas en Chiapas; violencia electoral deja 16 muertos el fin de semana.

Esta semana el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas confirmó la renuncia de 515 personas que se registraron como candidatas a ocupar algún cargo de elección popular. La declinación llega a tan sólo dos semanas de las elecciones del 2 de junio.

A través de un comunicado, la autoridad electoral explicó que las renuncias se deben a diversos motivos. Algunos de los citados fueron asuntos personales, movimientos en la planilla, razones laborales, cambios de residencia y cuestiones de salud.

Si bien las renuncias relacionadas a motivos de inseguridad no son la mayoría, el IEPC reconoció un aumento, por lo que calificó la situación como “preocupante”. Hasta el 19 de mayo, se contabilizaron 29 renuncias por esta causa; 12 de candidatos y 17 de candidatas. Las identidades y partidos de afiliación de estas personas se mantienen reservadas.

Chiapas vive un pico de violencia

Este incremento en las renuncias por inseguridad se produjo en un contexto de violencia electoral en Chiapas. En apenas un par de días, 16 personas han muerto y ocho resultaron heridas por ataques a candidatos y candidatas a puestos de elección popular en el estado.

El 16 de mayo, Lucero López Maza, candidata a alcaldesa del Partido Popular Chiapaneco, fue asesinada junto a seis personas en un tiroteo durante un evento de campaña en La Concordia. El 17 de mayo, Mayté Monserrat, hermana de 17 años de la candidata, murió en el hospital a causa de las heridas que sufrió.

Apenas un día después, el convoy de Robertony Orozco Aguilar, candidato a alcalde de Villa Corzo por Morena, fue emboscado, resultando en la muerte de tres colaboradores. Además, el 19 de mayo, un ataque a un vehículo del equipo de Nicolás Noriega, candidato de Mapastepec por Morena, dejó cinco muertos.

En su documento informativo, el IEPC señaló que la mayoría de las dimisiones corresponden a candidatos a integrantes de ayuntamientos, conforme a la normativa electoral estatal. También informó sobre casos en los que personas retiraron su candidatura al enterarse de que estaban inscritas sin su conocimiento.

Las renuncias se distribuyen por partido y coalición de la siguiente manera:

  • Verde Ecologista de México (PVEM), 85
  • Morena, 80
  • Del Trabajo (PT), 58
  • Chiapas Unido, 55
  • Redes Sociales Progresistas (RSP), 42
  • Encuentro Solidario (PES), 41
  • Coalición Fuerza y Corazón por Chiapas, 41
  • Revolucionario Institucional (PRI), 32
  • Podemos Mover a Chiapas, 20
  • Popular Chiapaneco, 19
  • Movimiento Ciudadano (MC), 19
  • De la Revolución Democrática (PRD), 9
  • Acción Nacional (PAN), 7
  • Fuerza por México Chiapas, 5
  • Coalición Sigamos Haciendo Historia, 2.

A pesar de la violencia reciente, el IEPC aseguró estar preparado para la jornada electoral . En consecuencia, llamó a la ciudadanía a participar en las urnas a ejercer su derecho y obligación el próximo domingo 2 de junio.

Información. Reporte Índigo.

Deja un comentario