Luis Arce revela que llamó a Evo Morales para advertirle del intento de golpe de Estado.

Luis Arce, presidente de Bolivia, reveló este jueves que llamó por teléfono “al compañero Evo Morales”, expresidente de la nación sudamericana, para advertirle del intento de golpe de Estado encabezado por el destituido jefe militar Juan José Zúñiga.

“Podemos tener nuestras diferencias, pero me comuniqué con él para que tome sus recaudos“, señaló Arce en entrevista desde la Casa Grande del Pueblo, sede del Ejecutivo.

Arce denunció que días previos al intento de movimiento armado, él observó que se registraron movimientos militares irregulares, por lo que consideró necesario telefonear a Morales para defender la democracia.

Arce venció las diferencias con Evo Morales

Mediante un video viralizado en redes sociales, Arce explicó que aunque entre Morales y él, existen diferencias a causa del enfoque de sus movimientos políticos en la pertenencia a organizaciones sociales o a una persona en específico, el mandatario lo considera como un compañero.

“Cuando nosotros vimos que venía el golpe de Estado, instruí que me comunicaran con el compañero Evo para manifestar que estaba dándose un golpe de Estado, estaba claro que venía por mí y después iban a ir por él”, detalló Arce.

Respecto a los detalles de la comunicación, Arce expresó que la llamada fue muy corta, porque en ese momento tenía todos los teléfonos sonando y tenía que organizarse para enfrentar la situación.

¿Qué pasó en Bolivia?

El miércoles pasado, vehículos militares blindados y un numeroso grupo de soldados rodearon las puertas del Palacio de Gobierno de Bolivia, con sede en la ciudad de La Paz, acto que el presidente del país consideró un intento de golpe de Estado.

Arce llamó al pueblo a movilizarse contra el despliegue militar y decidió designar una nueva cúpula militar, relevando al comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, quien protagonizó la movilización contra el gobierno.

Sin embargo, Arce reconoció que Bolivia cuenta con soldados “que saben que nuestra Constitución política del Estado y el respeto a la normativa vigente es lo más importante”.

Minutos más tarde, al intentar abandonar la Plaza Murillo, el destituido general Juan Zúñiga fue arrestado tras una orden de la Fiscalía General. El viceministro de Seguridad, Jhony Aguilera, informó que el militar está acusado de los delitos de alzamiento armado y terrorismo.

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), se pronunció desde la 54 Asamblea General en Paraguay y afirmó que el organismo no tolerará ninguna forma de quebrantamiento al orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar.

Información. Reporte Índigo.

Deja un comentario