Con estrés financiero alto, 1 de cada 3 guanajuatenses: encuesta del INEGI.

Una encuesta hecha por el INEGI, en colaboración con la Condusef, arrojó que la salud financiera de los guanajuatenses está entre las 10 peores de México, entre otras razones, porque gastan de más y no ahorran.

La Encuesta Nacional de Salud Financiera (Ensafi) 2023 evalúa si las personas manejan sus finanzas de manera adecuada y pueden hacer frente a sus gastos cotidianos, a una posible reducción de sus ingresos o aumentos inesperados de sus gastos.

En el Indicador de Bienestar Financiero Guanajuato aparece con el décimo peor puntaje, con 51.5 sobre 100, mientras que el promedio nacional es de 52.8 por ciento.

Quintana Roo es el mejor evaluado, con 56.3, mientras que Guerrero aparece al final de la lista, con un puntaje de 49.

La Ensafi 2023 arroja que, de acuerdo con lo contestado por guanajuatenses, el ingrso promedio que requerirían para cubrir sus gastos sería de 13 mil 544 pesos, y la media nacional fue de 16 mil 420 pesos.

Además, el 52.6 por ciento de los encuestados en Guanajuato admitieron que frecuentemente se quedan cortos de dinero porque gasta de más, y el 55.1 por ciento está preocupado porque se le acumulan las deudas. Solo 43 de cada 100 cuentan con dinero ahorrado, la gran mayoría lo equivalente a una quincena.

Incluso, el 71 por ciento de los guanajuatenses señalaron siempre o casi siempre representa un problema para sus finanzas tener que comprar un regalo.

Por lo anterior, la encuesta del INEGI determinó que el 35 por ciento de los guanajuatenses tienen un nivel de estrés financiero alto, lo cual genera emociones como ansiedad, tristeza, frustración e irritación.

Asimismo, la mayoría desarrolla afectaciones físicas por esta situación, principalmente dolor de cabeza, falta de sueño y gastritis o colitis.

Información. Fernando Velázquez.

Foto. Noticieros En Línea.

Deja un comentario