¿Conoces el Museo Pacha Moma en Irapuato? Presente y futuro ‘se unen’ en este espacio.

El Museo Pacha Moma, situado en el corazón de Irapuato, en la colonia Barrio de San Miguel, sobre la calle Tres Guerras, celebra y preserva las ricas tradiciones del arte indígena, al mismo tiempo que fomenta la creatividad contemporánea y visionaria.

Este espacio único ofrece a sus visitantes una experiencia inmersiva donde el pasado y el presente se entrelazan de manera armoniosa.

El Museo Pacha Moma se fundó el 8 de abril del 2019 por Fernando Barba Amezcua. Aunque este museo tiene poco tiempo, se ha distinguido por su profunda conexión con las raíces indígenas de México.

En sus salas, los visitantes pueden admirar una vasta colección de piezas de arte tradicional, que incluyen textiles, cerámicas, esculturas y pinturas creadas por diversas comunidades indígenas. Estas obras no solo destacan por su belleza y complejidad, sino que también narran historias ancestrales y mitologías que han sido transmitidas de generación en generación.

La entrada a este museo es completamente gratuita, aunque se pide un apoyo voluntario para poder seguir subsistiendo. El museo tiene un área de cafetería y una pequeña tienda alusiva al arte que se puede apreciar en él. El horario en que se encuentra abierto al público es de martes a sábado de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

El museo, además de su enfoque en el arte indígena, dedica un espacio significativo a la exposición de arte contemporáneo. Artistas locales y nacionales encuentran en este museo una plataforma para presentar sus obras más innovadoras.

Desde instalaciones multimedia hasta pintura abstracta y escultura moderna, el arte contemporáneo en Pacha Moma refleja la diversidad y la vitalidad de la escena artística actual en México. Tiene una sala donde se pueden apreciar pinturas neón bajo una luz ultravioleta.

Con su enfoque en el arte visionario, este tipo de arte, que explora temas de espiritualidad, conciencia y transformación personal, encuentra un hogar en las exposiciones temporales del museo. A través de talleres, conferencias y actividades interactivas, como el cine club, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de películas bajo la luz de las estrellas.

Información. Periódico Correo.

Deja un comentario