Conmemora la UG 30 años de autonomía universitaria.

La Universidad de Guanajuato cumplió 30 años de ser una institución con autonomía, después del impulso de las autoridades estatales y universitarias de los años 90s.

Durante la ceremonia de conmemoración, el exgobernador Carlos Medina Plascencia recordó que cuando planteó la necesidad de dotar de autonomía a la UG, algunas de sus amistades le sugirieron no hacerlo para evitar levantamientos de estudiantes o profesores.

Sin embargo, comenzó con el proceso cuando habló de la autonomía con el entonces rector de la Universidad, Juan Carlos Romero Hicks.

El diálogo para la autonomía universitaria comenzó desde 1992, aunque fue hasta 1993 cuando se presentó la iniciativa ante el Congreso del Estado.

Carlos Medina Plascencia recordó que con el entonces presidente de la Gran Comisión, el priista Carlos Chaurand Arzate, coincidieron en la necesidad de construir instituciones en Guanajuato, más allá de los partidos políticos. En ese acuerdo no solo se concretó la reforma política para el estado, sino la autonomía universitaria.

El exgobernador mencionó que la iniciativa para la autonomía universitaria se firmó por el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, algo inusual en la vida política del estado. Se aprobó con el apoyo de todas las fuerzas políticas y quedó publicada en el periódico oficial del estado en mayo de 1994.

Información. Carmen Pizano.

Foto. Revista Personalidades.

Deja un comentario