Presas de Guanajuato están en crisis.

Con excepción de las presas Solís y La Purísima, el resto de los principales embalses del estado de Guanajuato permanecen estáticos y con poco almacenamiento, de hecho, hoy se tienen almacenados 575.4 millones de metros cúbicos, 121 millones menos que hace un año.

De acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este domingo la Presa Solís, la más grande del estado, recibía escurrimientos en el orden de 29.4 metros cúbicos por segundo.

Actualmente almacena un total de 323.5 millones de metros cúbicos y se encuentra al 40.4% del nivel de aguas máximo ordinario (NAMO).

En lo que respecta a la Laguna de Yuriria, se encuentra vacía y no capta agua, el registro es de 0.3 millones de metros cúbicos almacenados. Hace un año, a estas fechas, tenía más de 53 millones almacenados.

La presa Ignacio Allende tiene almacenados 20 millones de metros cúbicos y tampoco capta agua, está al 16% de su NAMO. Inclusive la poca recuperación que tuvo el año anterior no dio para proporcionar riego alguno a sus usuarios del Distrito de Riego 85.

La presa La Purísima capta 0.3 metros cúbicos por segundo este domingo, almacena 31.5 millones de metros cúbicos, por lo que se encuentra al 28.6% del NAMO

El almacenamiento total acumulado en las presas es de 575,4 millones de metros cúbicos, esto es, 121.30 millones menos que en 2024 a estas fechas, en que había 696,7 millones.

SIN LLUVIA

Entre viernes y sábado no se registró lluvia en la entidad, de acuerdo al boletín hidrométrico y climatológico de CONAGUA, donde hubo alguna humedad fue inapreciable para las estaciones climatológicas.

Sin embargo, aún hay pronóstico de posible lluvia, esto es, cielo nublado y ambiente fresco por la mañana con nieblas, lluvias fuertes con descargas eléctricas hacia la tarde-noche.

Ambiente vespertino de templado a cálido y viento de dirección variable con rachas fuertes, con posibles tolvaneras.

Información. El Sol del Bajío.

Deja un comentario