Aumenta alarma por bacteria carnívora en Asia; mata en solo 2 días.

La reciente alarma sanitaria desatada en Japón por el aumento alarmante de casos de Síndrome de Shock Tóxico Estreptocócico (SSTE), causado por la llamada ‘bacteria carnívora’ estreptococo A, ha puesto en alerta a países vecinos en Asia.

Entre ellos, Malasia ha iniciado acciones preventivas y solicitado la asistencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mitigar el riesgo de propagación de esta peligrosa infección.

El ministro de Salud de Malasia, el doctor Dzulkefly Ahmad, anunció que su país está trabajando estrechamente con la OMS para obtener información crucial que permita implementar medidas preventivas efectivas.

«La colaboración con la OMS será crucial para nuestra capacidad de respuesta ante esta amenaza a la salud pública», afirmó Ahmad en una conferencia de prensa.

Hasta el momento, Malasia no ha reportado casos confirmados de SSTE en sus centros de salud, según lo informado por el diario local The Sun.

¿De que se trata esta bacteria carnívora?

El SSTE es una enfermedad grave que se propaga por la bacteria estreptococo A, caracterizada por su capacidad de descomponer rápidamente los tejidos y causar fallos orgánicos severos en un corto período de tiempo.

Según datos de Bloomberg, Japón ha registrado hasta la fecha 977 casos confirmados y más de 77 fallecimientos debido a esta infección, con proyecciones que estiman hasta 2,500 casos para finales de año.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) advierten que ciertos grupos de riesgo, como personas mayores de 65 años, pacientes con diabetes, personas con heridas abiertas en la piel y aquellos con condiciones que comprometen su sistema inmunológico, son más susceptibles a desarrollar complicaciones severas por esta enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas?

El síndrome puede manifestarse con síntomas iniciales que incluyen fiebre alta, dolor repentino, enrojecimiento de la piel y confusión, progresando rápidamente hacia un estado de shock si no se trata de manera inmediata y adecuada. La rápida identificación y atención médica son fundamentales para mejorar las probabilidades de supervivencia.

Malasia, consciente del riesgo potencial para la salud pública, ha intensificado sus medidas de vigilancia y control en los puntos de entrada al país, así como en sus centros de salud.

Además, se ha implementado una campaña de concientización pública para informar a la población sobre los síntomas del SSTE y las medidas preventivas básicas.

Información. Periódico Correo.

Deja un comentario