Vecinos se unen para defender árbol centenario en el centro de Salamanca: “ya le cortaron un brazo”.

Habitantes de la zona centro denunciaron que se han agrupado para defender un longevo árbol que está dentro de un estacionamiento público, ubicado en el 210 de la calle Albino García, y que por obras el dueño lo quiere derribar.

“En el centro no tenemos árboles, ese árbol tiene más de 100 años; ya le cortaron un brazo, pero no queremos que lo derriben”, coincidieron las vecinas María de Jesús y Martha, petición a la que se sumaron otros salmantinos.

Al respecto, el director de Medio Ambiente de Salamanca, Alberto de la Torre Gleason, informó que hace un año se multó al propietario del predio por cortar una parte de ese árbol y este lunes acudieron ante las denuncias de los vecinos y le notificaron que solo tienen permiso para bardeo y limpieza; no deben tocar el árbol.

Los vecinos informaron que desconocen la variedad del árbol, pero está en ese predio, que es estacionamiento público desde hace muchos años. “Yo tengo 70 años y ya estaba ese árbol ahí, mi papá ahorita tendría más de 90 años, lo vio así de grande, por eso ese árbol tiene más de 100 años”, aseguró la señora Martha.

María de Jesús explicó que sería una lástima que se afectara ese árbol.

“Entendemos que está en una propiedad privada, pero es el único árbol que está en esta zona centro; nosotros en nuestra casa tenemos dos mezquites que quedaron adentro y los respetamos, aquí llegan los pajaritos. Ahora pueden hacer las obras que sean, pero respetando el árbol, como se hizo en Waldos, que se respetó el árbol palo de rosa que está al frente de la tienda”, explicó.

Las vecinas esperan que las autoridades intervengan para que se mantenga ese árbol, que en medio de la sequía y entre las calles de concreto emerge frondoso, verde y más fuerte que nunca, como queriendo hacerse visible ante la posibilidad de que lo talen.

Finalmente, coincidieron en decir que estarán vigilantes y en caso de que se quiera talar, se organizarán y manifestarán de ser necesario para proteger ese árbol.

La OMS ha asegurado que se necesita, al menos, un árbol por cada tres habitantes para respirar un mejor aire en las ciudades y un mínimo de entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por habitante.

La flora de las ciudades actúa como excelente filtro para contaminantes urbanos y partículas finas. Absorben el dióxido de carbono, principal causante del calentamiento global, a la vez que liberan oxígeno. Un árbol grande puede absorber hasta 150 kilos de CO2 al año.

Información. Periódico Correo.

Deja un comentario