Urge reformar a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, concluye estudio.

Al presentar el estudio «Hallazgos, retos y perspectivas del Congreso de Guanajuato», el consultor de Integralia, Luis Felipe Villaseñor Alvahuante, señaló que una de las necesidades más urgentes del Legislativo local es hacer una reforma integral a su Ley Orgánica para hacer más eficiente el trabajo.

En un evento público se presentó el resultado del análisis que hizo Integralia, que es un despacho de consultoría fundado por el expresidente del entonces Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, y por el que se pagó 1 millón de pesos más IVA.

Luis Felipe Villaseñor detalló que entre las «áreas de oportunidad» que tiene el Congreso del estado está mejorar la legislación actual que rige la actuación no solo de las áreas institucionales, sino de los diputados.

Antes de que el Congreso contratara al despacho de consultores, los diputados locales, principalmente de oposición, ya habían advertido de la necesidad de hacer cambios en la Ley Orgánica para agilizar los procesos legislativos y evitar que las propuestas sean enviadas a la llamada «congeladora» cuando no es un tema de interés de la mayoría panista.

Entre los puntos que destacó el consultor Luis Felipe Villaseñor está el uso de herramientas tecnológicas para acercar a la ciudadanía el trabajo del Legislativo en Guanajuato, además de la transparencia.

Del estudio que hizo Integrarla también se destaca la propuesta de que en el Congreso del Estado se instalen comisiones de investigaciones que podrían ser utilizadas para atender temas de la agenda pública. Éstas comisiones han sido impulsadas por la oposición, pero no se han concretado por decisión de la mayoría panista, como el caso de la comisión especial para revisar los feminicidios en Guanajuato, al ser el estado con el mayor número de asesinatos de mujeres en el país.

Información. Carmen Pizano.

Foto. Integralia Consultores.

Deja un comentario