Ordenan a gobierno de Campeche pagar sueldos retenidos a 682 policías.

El Juzgado Segundo de Distrito ordenó al gobierno de Campeche pagar a 682 policías “sus sueldos quincenales o compensaciones adicionales” que les fueron retenidos desde el 1 de mayo de este año a causa de un dictamen emitido por la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Protección Ciudadana y Seguridad (SPSC).

El órgano jurisdiccional concedió este jueves dos suspensiones definitivas, con números 674/2024 y 678/2024, respectivamente, a favor de estos policías -quienes se mantienen en protesta desde el pasado 16 de marzo- y en contra de la SPSC estatal, la cual deberá pagar “compensaciones adicionales” quincenales a 667 de ellos e invalidar los fallos de la Comisión de Honor y Justicia previo a la suspensión de sueldos de 15 más.

La suspensión definitiva es una medida cautelar que se otorga en ciertos casos para detener temporalmente la aplicación o ejecución de un acto o ley.

Los policías reunidos en la sede de la SPSC, donde continúan en protesta, dieron a conocer los dos “incidentes de suspensión” definitivas que favorecieron a los policías tras los agravios a causa del operativo fallido del pasado 15 de marzo en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Kobén, donde resultaron heridas al menos 50 personas, por lo cual mantienen su exigencia de que renuncie la titular de Seguridad, Marcela Muñoz Martínez.

El incidente de suspensión número 674/2024 fue promovido por Guadalupe Concepción Vera Zetina y 14 policías más en contra de los dictámenes de la Comisión de Honor y Justicia de la dependencia estatal que había autorizado la retención del sueldo de 15 policías.

Mientras que en la la suspensión definitiva número 678/2024 se dio la razón a 667 policías a quienes la SPSC les debe sus “compensaciones adicionales” desde que comenzó el conflicto, que oscila entre 750 y dos mil 500 pesos por cada elemento, dependiendo de su tipo de contrato o plaza que ostente.

El Juzgado Segundo de Distrito falló de manera favorable para los demandantes “los autos del incidente de suspensión derivado del juicio de amparo 708/2024, promovido por Rogelio Guadalupe Canul Farfán y otros, por propio y personal derecho, contra actos de la Comisión de Honor y Justicia de la SPSC de Campeche con sede en esta ciudad, y otras autoridades”. El acto reclamado consiste en “la negativa del pago de las compensaciones adicionales al sueldo base quincenal distribuidas en cheques emitidos” por la SPCS.

Desde hace más de dos meses, la sociedad civil y partidos políticos simpatizantes del movimiento policiaco han realizado tres protestas masivas en contra de Seguridad estatal y de la gobernadora Layda Sansores San Román, por mantener en el cargo a Muñoz Martínez.

Asimismo, los afectados han recurrido a Presidencia de la República, las comisiones de Derechos Humanos estatal y nacional, Senado de la República, Cámara de Diputados y Congreso de Campeche, sin lograr apoyo a su favor; sino, al contrario, siete policías fueron despedidos y 50 más suspendidos de sus cargos.

Además, decenas de los cerca de 800 elementos que continúan en protesta se encuentran en proceso de investigación por la Comisión de Honor y Justicia de la SPSC.

Información. El Sol del Bajío.

Deja un comentario