Ahora un submarino de EU llega a Cuba; escala tensión en la isla.

Un submarino de propulsión nuclear estadunidense llegó a Cuba, informó el Pentágono, un día después de que un submarino nuclear ruso atracó en La Habana para una visita a la isla caribeña. 

“El submarino de ataque rápido USS Helena se encuentra en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como parte de una visita de rutina al puerto”, afirmó el Comando Sur de Estados Unidos en un mensaje en las redes sociales.

En su mensaje, la división militar aclaró que se trata de un traslado previamente definido.

“La ubicación y el tránsito del buque estaban previamente planificados”, añadió el organismo a través de su cuenta de X.

El ejército de Estados Unidos aseguró que monitorea de cerca la presencia de los barcos rusos, pero que no suponen una amenaza directa.

El submarino ruso de propulsión nuclear Kazan, que según Cuba no transporta armas nucleares, llegó el miércoles pasado a La Habana.

El navío llegó acompañado de la fragata Almirante Gorshkov, así como de un petrolero y un remolcador de salvamento.

El ejército de Estados Unidos asegura que monitorea de cerca la presencia de los barcos rusos, pero que no suponen una amenaza directa.

El inusual despliegue ruso a tan sólo 160 kilómetros de la costa de Florida se produce en medio de tensiones por la guerra en Ucrania, país que cuenta con el apoyo de Occidente en su lucha contra una invasión rusa.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, expresó ayer que no había pruebas de que Rusia transfiriera misiles a Cuba.

Sin embargo, la Unión Americana se mantendrá vigilante ante cualquier señal de alarma.

Al respecto, Rusia dijo que Estados Unidos no debería ponerse nervioso por la presencia de buques de guerra en Cuba.

“Se trata de una práctica normal para todos los Estados, incluida una potencia marítima tan grande como Rusia”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ante medios de comunicación.

El funcionario insistió en llamar a la calma en medio de estos despliegues.

“Así que no vemos ninguna razón para preocuparse en este caso”, agregó.

Cuando se le preguntó qué señal estaba enviando Moscú, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, dijo que Occidente nunca parecía darse por enterado cuando Rusia enviaba señales a través de canales diplomáticos.

“¿Por qué sólo llegan a Occidente señales relacionadas únicamente con nuestro Ejército y nuestra Armada?”.

Durante la Guerra Fría el despliegue de misiles nucleares soviéticos en la isla desencadenó la crisis de los misiles en Cuba de 1962, cuando Washington y Moscú estuvieron a punto de entrar en guerra.

Despliegue

  • El submarino USS Helena pertenece a la clase Los Angeles.
  • La embarcación mide 110 metros de eslora.
  • Es un tipo de buque de ataque rápido de propulsión nuclear.
  • Actualmente, hay 41 submarinos de este en funcionamiento en la Marina estadunidense, la mayor cantidad de buques de esta clase en el mundo.

Información. Periódico Excélsior.

Deja un comentario