Inicia campaña de reforestación entregando los primeros mil 500 árboles.

Con el objetivo de mejorar el medio ambiente de la ciudad, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Medio Ambiente, inició el Programa Anual de Reforestación con la entrega en donación de los primeros mil 500 árboles a ciudadanos que realizaron su solicitud, bajo el compromiso de auxiliarlos y cuidarlos para su buen desarrollo.

A través de un comunicado la dependencia informó que el pasado fin de semana se llevó a cabo la primera donación de la temporada, de mil 500 árboles que fueron entregados en el Parque Bicentenario a ciudadanos y grupos organizados como comités vecinales, asociaciones, escuelas y empresas.

Señaló que todo ciudadano o grupo organizado que se comprometa, puede hacer su solicitud para recibir de uno a 30 arbolitos, puede enviar solicitud correspondiente al correo: educacionambiental.celaya@gmail.com

De igual manera, ya se cuenta con el calendario de las próximas reforestaciones que se realizarán en diferentes fechas y puntos del municipio, para que los vecinos y toda persona que desee participar pueda hacerlo, libremente.

22 de junio: Avenida Vesta y Fuente de la Concordia.

22 de junio: Parque Bicentenario.

29 de junio: Carretera Celaya-San Miguel de Allende.

6 de julio: Eje Herminio Martínez.

13 de julio: Deportiva Segunda de Crespo.

19 de julio: Carretera alterna a Villagrán.

27 de julio: Avenida México-Japón.

9 de agosto: Avenida 2 de abril (de Constituyentes a empresa Avon).

14 de septiembre: Residencial Tecnológico (área verde).

Grupo México dona 16 mil árboles a los celayenses.

Para reforzar los programas de reforestación, el municipio de Celaya recibió en donación 16 mil árboles por parte de Grupo México, gracias a la gestión realizada por parte de la Dirección de Tránsito y Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Estos arbolitos recibirán un tratamiento en el vivero de la Dirección de Medio Ambiente para su desarrollo, el cual consiste en una etapa de aclimatación, fertilización, así como tratamiento a base de promotores de crecimiento y micorrizas adecuadas.

Una vez que se haya observado un desarrollo y altura adecuadas para ser plantadas en el lugar definitivo, podrán ser utilizados en los programas de reforestación para el aumento de la densidad arbórea del municipio.

Entre las especies que fueron donadas por Grupo México se encuentran: mezquites, palo dulce, pino ocote, huizache, árbol de cielo, rocío, ocotillo, ébano, guaje, majahua y fresno.

Información. El Sol del Bajío.

Deja un comentario