Basureros clandestinos invaden Salamanca: ¿qué se hace al respecto?

Los tiraderos clandestinos, puntos donde se abandona todo tipo de residuos y que proliferan en la ciudad, tan solo de lado sur son decenas de espacios abandonados y usados para dejar basura, comida, animales muertos, ropa, artículos de hogar y demás. ¿Qué pasa con estos lugares que poco se hace por ellos? 

En un recorrido entre las colonias La Gloria, Olimpo, El Edén y Constelación en Salamanca, se contabilizaron al menos 40 espacios, entre lotes baldíos y lugares donde se abandona basura, esquinas, casas abandonadas, son buenos lugares para dejar residuos.

Sancionar a los dueños de lotes baldíos podría ser una posibilidad en Salamanca

Incluso se ha hablado de sancionar a los dueños de los lotes a través del cobro de impuesto predial o bien reportar a quien abandone basura en lugares no correspondientes.

Estos denominados puntos rojos, proliferan en toda la ciudad, algunos ya han sido atendidos, en este sentido el director de Servicios públicos Municipales, Aarón Gasca Aguinaco, informó que este año se han recuperado ocho espacios, además de atender más de 13 puntos rojos.

“El año pasado rescatamos cerca de 80 áreas verdes, hemos atacado 54 puntos rojos y seguimos haciéndolo en este año, tan solo en lo que va del año llevamos más de 13 puntos rojos que hemos atacado y otros ocho en espacios recuperados”, dijo.

Actualmente se generan a diario 200 toneladas de residuos en la ciudad y que su disposición final es confinada en el relleno sanitario, mientras la ciudadanía abandona residuos en las calles de la ciudad sin autoridad que pueda hacer mucho al respecto, pues el abandono y la falta de conciencia social es de las principales problemáticas para abatir los lugares clandestinos para abandonar basura.

Información. Periódico Correo.

Deja un comentario