Por 20 años, Valeria y su familia ‘enamoran’ a Guanajuato con sus tortas de carnitas.

En el Mercado Hidalgo, Valeria Camargo y su familia han mantenido una tradición culinaria que ha capturado tanto a locales como a turistas durante aproximadamente 20 años.

Desde hace dos décadas, se dedican a la preparación y venta de tortas de carnitas, un platillo que, aunque muy tradicional de Michoacán, se ha convertido en un emblema del Mercado Hidalgo y de Guanajuato Capital.

Valeria explica que al principio solo se vendían carnitas sueltas. Con el tiempo, y adoptando las sugerencias y demandas de los clientes, comenzaron a servir las carnitas en bolillo, añadiendo salsas y otros complementos. Este ajuste no solo mejoró la presentación del platillo, sino que también incrementó su popularidad.

«Inicialmente, la oferta se limitaba a carnitas y chile, pero luego fuimos incorporando más ingredientes, como salsas y pico de gallo, lo que permitió adaptar el producto a los gustos variados de los clientes», comenta Valeria.

Tortas de Carnitas en el Mercado Hidalgo se han adaptado a turistas internacionales

La innovación no se detuvo ahí. Con el tiempo, añadieron la salsa pico de gallo y adaptaron las recetas para satisfacer los paladares de los turistas internacionales. Valeria menciona que reciben visitas de Japón, Corea, Estados Unidos y Canadá, por lo que han creado una salsa que no pica tanto para acomodar a los turistas que no están acostumbrados al picante.

«Nos hicimos salsa que no pica, pues ya estamos compartiéndonos al gusto mundial», explica.

Entre los productos que más venden están los tacos, tortas, tacos dorados, gorditas y, por supuesto, las tortas de carnitas, que se han convertido en su platillo más popular. También han innovado con las guacamayas, que han ganado mucha aceptación entre los turistas.

“La guacamaya tiene muchísimos años de ser una parte muy importante de la gastronomía de León. Nosotros empezamos a hacerlas con una cantidad considerable de carnitas encima, y empezamos a venderlas con aguacate”, relata Valeria.

La tradición de las tortas de carnitas y tacos en el Mercado Hidalgo no solo se mantiene viva, sino que ha evolucionado. La familia de Valeria, ahora apoyada por las generaciones más jóvenes, sigue innovando y mejorando sus recetas. Esto ha permitido que sus productos sean conocidos y apreciados por una audiencia global.

Tortas de Carnitas en Guanajuato son un éxito y del gusto de todos

El éxito de las tortas de carnitas radica en su sencillez y sabor, atrayendo a personas de todas las clases sociales. Valeria señala que este platillo es fácil de manejar y es del gusto de todos.

“Las carnitas son de gusto universal, no es algo complicado, pero sí muy rico. Además, la carne de cerdo es más nutritiva que otras carnes”, señala.

A lo largo de los años, Valeria ha observado cómo las carnitas atraen a una diversidad de clientes. Desde estudiantes que vienen después de la escuela, hasta trabajadores que buscan algo rápido y nutritivo. Este tipo de comida, según Valeria, une a todos debido a su accesibilidad y sabor, convirtiéndose en una opción popular para cualquier ocasión.

«Sales de la escuela, te echas una torta. Sales del trabajo, te vienes matando de hambre, pero con una torta aguantas hasta la cena», dice Valeria.

El negocio de Valeria no solo es una fuente de ingresos, sino también una tradición familiar. Sus hijos han crecido ayudando en el puesto y ahora son parte fundamental del negocio, lo que ha permitido que la tradición y el conocimiento se transmitan de generación en generación. Esta dinámica familiar ha sido clave para mantener y mejorar la calidad del producto.

«Mis hijos han estado aquí desde pequeños, ahora son ellos quienes ayudan y cuidan del negocio», explica Valeria.

Venta de tortas de carnitas no solo es un negocio, sino una tradición familiar  

Además del puesto en el mercado, la hija de Valeria, Mariana, ha seguido los pasos familiares y ha establecido su propio local. Situado en el Pasillo Cinco, Mariana ofrece carnitas con una atención y calidad que reflejan la tradición familiar.

Aunque ha tomado un camino independiente, sigue manteniendo los valores y la dedicación que su madre le inculcó. Valeria expresa con orgullo el esfuerzo y la dedicación de su hija, quien, a pesar de los desafíos, ha sabido consolidar su propio espacio en el competitivo mundo de la gastronomía.

Valeria enfatiza la importancia del comercio local y de cómo los establecimientos del Mercado Hidalgo contribuyen a la economía de Guanajuato. Apoyar a los comerciantes locales es crucial para la economía, ya que el mercado es una gran familia que trabaja unida para salir adelante. Además, destaca que el mercado alberga a cientos de familias que dependen de sus negocios para subsistir.

«Para nosotros, estar aquí es una forma de vida. Somos cientos de locales que trabajamos duro para llevar un ingreso a nuestros hogares», dice Valeria.

¿Dónde se encuentran las Tortas de Carnitas dentro del Mercado Hidalgo?

El puesto de Valeria se encuentra en la entrada por las fondas de Gavira, en una esquina, conocido por sus clientes habituales y nuevos visitantes por igual. A pesar de los retos y cambios, la familia Camargo sigue comprometida con ofrecer productos de calidad y mantener viva una tradición culinaria que es parte esencial de la identidad de Guanajuato.

La historia de Valeria Camargo y su familia es un testimonio de perseverancia y adaptación. Desde su modesto inicio hasta convertirse en un punto de referencia en el Mercado Hidalgo, han sabido mantener y enriquecer una tradición que ahora es apreciada por locales y turistas de todo el mundo.

Su compromiso con la calidad y el servicio ha sido clave para su éxito continuo, demostrando que la tradición y la innovación pueden coexistir y prosperar juntas.

«Aquí, uno deja su vida y entrega todo con mucho cariño. Esto es nuestra vida», concluye Valeria.

Información. Periódico Correo.

Deja un comentario