Mientras que en la delegación de la Cruz Roja hubo una disminución del 50% de llamadas falsas, en el sistema de emergencias 911 esta práctica continua con números altos.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, el número de reportes falsos al 911 ronda en los 260 mensuales, dirigidas a distintas corporaciones.
Por lo anterior, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía, sobre todo en temporada vacacional, donde registran un incremento y en el caso de padres de familia, hablar con los niños y jóvenes para que conozcan las consecuencias de estas bromas.
Además del tiempo, el gasto de combustible y el riesgo en el camino para los paramédicos, lo más grave es que se podría perder una vida en otro punto de la ciudad que realmente necesite de auxilio.
Por su parte, el presidente del patronato de Cruz Roja Salamanca, Gerardo Candelas Ruvalcaba, señaló que en la institución se han logrado reducir estas llamadas en la cabina de atención tras la identificación de números y que la mayoría pasa por el filtro del 911.
Informó que los datos son variables, y en semanas podrían registrarse hasta 10, cuando actualmente son de entre 4 y 5 semanales, logrando detectar la mayoría y evitando las salidas de ambulancias.
Información. Periódico Correo.