Por unanimidad, el Banco de México optó por aumentar la tasa de interés interbancaria en 75 puntos base para ubicarla en 7.75%. Esto es un nivel que no se había visto desde el 2019, según el Grupo Financiero Base.
Con este incremento suman nueve consecutivos debido a las preocupaciones por la inflación.
De acuerdo con el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, desde 2008 se han realizado 127 decisiones de política monetaria. Hasta ahora se ha aumentado la tasa de referencia en 27 ocasiones; 16 veces en 25 puntos base; 10 veces en 50 puntos base; y ahora, por primera vez, en 75 puntos base.
Por otro lado, el banco central dio a conocer mediante un comunicado que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) incrementó el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 75 puntos base y anticipó futuros incrementos.
Esto debido a que la inflación global siguió aumentando, alcanzando en algunos casos su mayor nivel en décadas. Ante ello, la recuperación de la demanda y los elevados precios de alimentos y energéticos, detalló el Banco de México.
Incrementan tasas anuales
Además, en la primera quincena de junio las inflaciones general y subyacente registraron tasas anuales de hasta 7.88% y 7.47%, respectivamente; manteniéndose en niveles elevados no observados en dos décadas.
En ese sentido, las expectativas para 2022 y 2023 volvieron a incrementarse de manera importante. En cuanto a las de mediano y largo plazos, para la inflación general aumentaron ligeramente y para la subyacente se mantuvieron estables, aunque en niveles superiores a la meta.
El Banco de México agregó que la Junta de Gobierno “vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas”.
Información. Periódico Correo.