Autoridades ambientales activaron la pre contingencia ambiental en Salamanca por la presencia de Dióxido de Azufre (SO2). Esto luego de rebasar los niveles permitidos de acuerdo a las mediciones registradas en la estación de monitoreo Cruz Roja; se alcanzaron las 110 partes por billón (ppb) en el promedio móvil y 75.29 en el promedio horario. Con ello se rompe récord de 6 años y 4 meses sin registrarse esta condición.
La secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, informó a los integrantes del Comité de Contingencias de la activación de esta pre contingencia ambiental en Salamanca a las 17:30 horas.
Esto luego de que las mediciones a las 17 horas de la estación de monitoreo Cruz Roja indicaban las altas concentraciones de este contaminante rebasando la norma.
Piden evitar salir al aire libre
La calidad del aire en el municipio es mala. Por ello, se pide a los ciudadanos evitar las actividades físicas al aire libre. Esto dado que, por este contaminante, se corren riesgos de la disminución en la capacidad pulmonar en personas sanas.
También puede provocar el incremento en la probabilidad de aparición de síntomas respiratorios en personas sensibles como niños, ancianos, personas con deficiencias nutricionales, entre otros.
En personas con enfermedades respiratorias (EPOC, asma) y cardiacas (angina de pecho) hay aumento en la probabilidad de agravamiento y disminución en la tolerancia de la actividad física, así como mayor peligro de muerte.
Municipio prepara acciones
Por su parte, el director de Medio Ambiente, Alberto de la Torre Gleason, señaló que, tras la activación la de pre contingencia ambiental en Salamanca, el municipio realizará acciones.
“Aunque el SO2 principalmente su emanación es de tipo industrial, le corresponde a la SMAOT junto con Petróleos Mexicanos aplicar las acciones para regular a condiciones normales. Al municipio le toca estar al pendiente, por ejemplo, de que el flujo vehicular fluya adecuadamente a través de movilidad, lo que ya se está haciendo”, señaló.
SMAOT lo había advertido
El pasado 13 de mayo, la SMAOT alertó sobre el comportamiento de contaminantes de Dióxido de Azufre (SO2). Esto ya que en últimos días se han registrado en diversos periodos de tiempo, altas concentraciones se presentaron en el municipio.
Información. Periódico Correo.